Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


¡Solucionando el problema de las pensiones al estilo panameño!
El proyecto de reformas de la CSS se discute en la Asamblea Nacional. LP/Elysée Fernández
IVM

¡Solucionando el problema de las pensiones al estilo panameño!

Jorge NicolauHace 2 mesesDurante las sesiones de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea, hemos presenciado un sinfín de opiniones sobre cómo abordar el desafío de las pensiones en Panamá. Sin embargo, en pocas ocasiones he observado un análisis riguroso que identifique y acepte si las características del sistema actual son adecuadas para darle sostenibilidad financiera y actuarial.
Las medidas paramétricas y la sostenibilidad de los sistemas de pensiones
El futuro de la CSS

Las medidas paramétricas y la sostenibilidad de los sistemas de pensiones

Jorge NicolauHace 4 mesesA través de la historia de las reformas pensionales a nivel mundial, hemos visto con gran frecuencia que los países han optado por medidas paramétricas para dar sostenibilidad a sus sistemas de pensiones. Así, hemos observado cómo en los últimos 28 años (desde 1995 hasta junio de 2024), 67 países aumentaron la edad de jubilación, 70 ajustaron la fórmula de los beneficios o disminuyeron de plano los beneficios, y 85 países incrementaron la tasa de cotizació
Consideraciones sobre la crisis pensional y la propuesta de reforma

Consideraciones sobre la crisis pensional y la propuesta de reforma

Jorge NicolauHace 5 mesesEn 2023 la CEPAL publica el estudio de Juan Manuel Badilla Espinoza sobre las reformas pensionales e indica que existen esquemas innovadores que combinan elementos de Beneficio Definido (BD) y Contribución Definida (CD) y dice: “Entre estos esquemas se encuentran el nocional”. Y agrega: “Estos esquemas han sido capaces de contribuir a la sostenibilidad de los sistemas, entregando niveles adecuados de suficiencia, cobertura y garantizando su sostenibilidad financiera”.
La insolvencia y los malabares contables de las pensiones
CSS

La insolvencia y los malabares contables de las pensiones

Jorge NicolauHace 10 mesesEl informe de la Junta Técnica Actuarial (JTA) sobre la situación de la Caja de Seguro Social (CSS), fechado el 31 de mayo de 2024, correspondiente al periodo terminado el 31 de diciembre de 2021, indica que muchas de las deficiencias presentadas en los informes de 2018, 2019 y 2020 persisten e incluso se han agravado. Además, hace revelaciones alarmantes que deben ser atendidas con urgencia.
Electores del Sistema Mixto de 18 a 50 años: ¡Cuidado, puedes perder tu patrimonio!
Elecciones

Electores del Sistema Mixto de 18 a 50 años: ¡Cuidado, puedes perder tu patrimonio!

Jorge NicolauHace 1 añoRevisando el Padrón Electoral, nos encontramos con que el 65% de los votantes, que están entre las edades de 18 a 50 años pueden estar en el Sistema Mixto de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS). Cualquier decisión que se tome sobre el Sistema Mixto afectará a los cotizantes que estén en este 65% del electorado nacional.
Y si se unen los dos  sistemas de pensiones, ¿Solución o desastre?
CSS

Y si se unen los dos sistemas de pensiones, ¿Solución o desastre?

Jorge NicolauHace 2 añosHace un par de semanas tuve oportunidad de participar en la sesión de la subcomisión de la Asamblea Nacional que discute el proyecto de Ley No. 748, propuesto por Conato, que reforma la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005 de la Caja de Seguro Social.
El problema tecnopolítico de las pensiones
CSS

El problema tecnopolítico de las pensiones

Jorge NicolauHace 3 añosDesde hace más de dos años, se ha venido debatiendo que las pensiones del Sistema Exclusivamente de Beneficio Definido (SEBD) están en quiebra y sus fondos se agotarán en el 2024. Si bien el Sistema Mixto no está en crisis hoy, la realidad es que su componente de beneficio definido también requiere ser transformado.
El Caballo de Tres Patas
Mesa del diálogo por el Seguro Social. Cortesía/CSS
Pensiones

El Caballo de Tres Patas

Jorge NicolauHace 4 añosEn el mes de febrero de 2021 se inició el Diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS), buscando encontrar puntos comunes para llegar a un acuerdo nacional. El mismo nació cojo, ya que, si bien ha existido libertad para presentar los diferentes puntos de vista sobre el problema, no se ha abordado el mismo de manera correcta.
¿Voto sí o voto no?
LAS CONSECUENCIAS.

¿Voto sí o voto no?

Jorge Nicolau | Hace 19 añosA través de nuestra lucha "generacional" por conseguir que el Canal de Panamá fuera realmente de los panameños, nos costó como nación un gran sacrificio. Los tratados Torrijos-Carter permitieron que la devolución se hiciera de una manera ordenada y efectiva el 31 de diciembre de 1999, cerrando así una etapa importante en la lucha por nuestra independencia como nación. Sin embargo, quedaban enormes dudas tanto internas como en la opinión pública mundial, si Panamá era capaz de administrar correctamente una de las maravillas creadas por el hombre.

Última Hora

  • 22:20 Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú Leer más
  • 21:40 Alcaraz: ‘Le estoy dando mucha importancia a nada más que disfrutar, pasármelo bien’ Leer más
  • 21:39 Presidente Mulino ordena exhaustiva investigación por naufragio en Las Perlas Leer más
  • 21:27 DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos Leer más
  • 21:10 La necesidad de una política de transición ética para reducir el clientelismo en Panamá Leer más
  • 21:08 McTominay desatasca al Napoli ante el colista Monza Leer más
  • 21:03 El Bayern no siente la resaca de la Champions y aniquila al Heidenheim Leer más
  • 19:49 China lleva más de 70 días sin comprar gas licuado a Estados Unidos Leer más
  • 19:12 17 panameños clasificados correrán la Maratón de Boston 2025 Leer más
  • 19:08 González dice que Venezuela ‘clama por cambio’ tras 215 años de inicio de su independencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más